El motor Boxer de Subaru

En el año 2000 se desarrolló un motor de 6 cilindros horizontales opuestos para los vehículos de la marca Subaru, y es que esta es la característica más identificativa de los coches japoneses, una tecnología dentro del capó competente con la tecnología de los grandes, como Porshce, quien también ha llegado a utilizar esta configuración de motor.
Todo emepzó con una versión del motor Boxer conocido como EA, que ofrecía, con sus 1.000 centímetros cúbicos, no más de 55 caballos de fuerza.
Esta tecnología, modificada, estudiada y analizada durante más de medio siglo, es la huella de Subaru, siendo así, el motor de todos los vehículos de la marca.
Han sido muchos años de estudio para la mejora de este motor Boxer, y Subaru, año tras año, ha conseguido superarse en los cambios de su cilindrada. Actualmente el motor Boxer va desde los 114 caballos de fuerza, hasta los 300 caballos ofrecidos por el Subaru WRX STI.
El hecho más característico del motor de subaru es que los cilindros que componen el motor se encuentran opuestos horizontalmente, en tanto que los pistones se ubican simétricamente en dos culatas opuestas con dos pistones cad una, cancelando sus inercias mutuamente y obteniendo como resultado una menor vibración en el automóvil, mayor equilibrio rotacional y una notable sensación de suavidad.